Tamarix

Recibe su nombre de la planta ‘Tamarix Gallica’, presente en la costa de Cádiz y adaptada a suelos salinos y húmedos. Esta planta ayuda a estabilizar suelos arenosos y fijar dunas. El color anaranjado-rosáceo de la planta encaja con el tono del ‘moscatel con pieles’. Para la etiqueta de ‘Tamarix’, se ha
utilizado la técnica de cianotipia, precursora de la fotografía, para crear una ilustración única y especial.

Nota de cata

Limpio y brillante. Color naranja suave.
Matices complejos, aromas frutales, hierbas aromáticas y flores blancas, así como notas de especias, frutos secos y tonos terrosos.
mouth_fill
Tanicidad marcada, gran equilibrio, acidez y ligero amargor.

Recibe su nombre de la planta ‘Tamarix Gallica’, presente en la costa de Cádiz y adaptada a suelos salinos y húmedos. Esta planta ayuda a estabilizar suelos arenosos y fijar dunas. El color anaranjado-rosáceo de la planta encaja con el tono del ‘moscatel con pieles’. Para la etiqueta de ‘Tamarix’, se ha
utilizado la técnica de cianotipia, precursora de la fotografía, para crear una ilustración única y especial.

Nota de cata

Limpio y brillante. Color naranja suave.
Matices complejos, aromas frutales, hierbas aromáticas y flores blancas, así como notas de especias, frutos secos y tonos terrosos.
mouth_fill
Tanicidad marcada, gran equilibrio, acidez y ligero amargor.

Otros vinos similares